object(WP_Post)#12935 (24) { ["ID"]=> int(16) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2016-10-20 10:59:53" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2016-10-20 10:59:53" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(4) "Blog" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(4) "blog" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-07-24 13:42:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-07-24 13:42:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(40) "http://localhost:8080/tobeit/?page_id=16" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "page" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw"}
Panel Cookies

Blog

De la monitorización reactiva a la predictiva: El papel del Machine Learning en Checkmk y Grafana

En el acelerado mundo de la tecnología, reaccionar a los problemas una vez que ya han ocurrido es una estrategia costosa y a menudo insostenible. La verdadera ventaja competitiva reside en la capacidad de anticipar los fallos antes de que impacten a los usuarios o al negocio. Aquí es donde...
Leer más

Checkmk como herramienta clave en la auditoría de conformidad PCI DSS para servicios financieros

Para las organizaciones dentro del sector financiero que manejan información sensible de tarjetas de pago, la adhesión al estándar PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) no es una opción, sino una obligación crítica e ineludible. Este estándar impone requisitos estrictos para la seguridad...
Leer más

¿Cómo ayuda Nagios XI a las empresas españolas a prepararse para auditorías de ciberseguridad?

Las auditorías de ciberseguridad ya no son exclusivas de grandes corporaciones o instituciones públicas. Hoy, cualquier empresa que maneje datos sensibles, brinde servicios digitales o forme parte de una cadena de suministro tecnológica está sujeta a controles como los exigidos por el Esquema Nacional de Seguridad...
Leer más

Gestión eficiente de infraestructura IT en LATAM con Checkmk

En América Latina, la transformación digital no es una promesa futura, sino una necesidad presente. Organizaciones de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta empresas medianas en expansión, están enfrentando desafíos tecnológicos cada vez más complejos. En este escenario, la gestión eficiente de la infraestructura IT se...
Leer más

Grafana y Elastic: visualización avanzada para entornos observables

En entornos IT modernos, disponer de una visualización de datos eficiente es tan importante como recolectarlos. Las organizaciones necesitan herramientas que no solo centralicen logs, métricas y trazas, sino que permitan analizarlos de forma visual, en tiempo real, y con la flexibilidad suficiente para adaptarse a cualquier...
Leer más

Monitorización IT en la industria con Checkmk: más allá del datacenter

La digitalización industrial ha transformado el modo en que operan las fábricas, plantas logísticas y otras instalaciones críticas. En estos entornos, los sistemas IT ya no se limitan al datacenter, sino que se integran con redes OT (tecnología operativa), maquinaria conectada, sensores, controladores lógicos programables...
Leer más

Monitorización IT en México: retos comunes y cómo resolverlos con Nagios XI

Muchas empresas mexicanas están experimentando una transformación digital acelerada, adoptando infraestructuras mixtas, migrando servicios a la nube o gestionando entornos distribuidos. En este proceso, surgen desafíos comunes que pueden comprometer la continuidad operativa y la calidad del servicio si no se dispone de una solución...
Leer más

Nagios XI en entornos multi-sede: cómo gestionar infraestructuras distribuidas desde un solo punto

A medida que más empresas operan con oficinas, plantas o centros de datos distribuidos por distintas regiones —especialmente en geografías como LATAM—, la necesidad de una monitorización centralizada se vuelve crítica. Supervisar entornos aislados de forma independiente genera silos, pérdida de visibilidad y dificultades en...
Leer más