Panel Cookies

Observabilidad IoT

La necesidad de la Observabilidad para sistemas IoT

¿Cómo te ayudamos?

 

Cuando pensamos en un sistema IoT, el foco lo ponemos especialmente en los recolectores de información: sensores que pueden recoger cualquier tipo de información no generada por un ser humano de manera continua.

Sin embargo, el éxito de un sistema IoT, es decir, aquello que lo hace útil y diferencial es el cómo se gestiona dicha información: cómo se almacena, cómo se procesa, cómo se correlaciona, cómo se utiliza y cómo se representa. Es por ello, por lo que cobra sentido hablar de Observabilidad IoT, también conocida como Observabilidad Internet of Things, y por lo que un sistema abierto, escalable y seguro como el que propone ToBeIT potencia el sistema IoT desplegado.

Por otra parte, la extensión en el uso de protocolos de comunicación M2M (Machine to Machine) y el potencial uso de almacenamiento y procesado en la nube, abre un universo de posibilidades hasta hora inimaginables, principalmente para la Observabilidad IoT.

Disponer de una plataforma de Observabilidad para sistemas IoT que facilite conocer el pasado, el presente y el futuro de los dispositivos, así como la relación entre el comportamiento de los mismos, que permita aplicar inteligencia y que esté dotado de una capa de representación avanzada, flexible, versátil y útil es una obligación para cualquier sistema IoT.

Contactar
El uso del protocolo MQTT

El protocolo MQTT (Message Queing Telemetry Transport) creado para la industria del petróleo se mantuvo privado hasta 2010 y se convirtió en un estándar oficial en 2014.

MQTT se basa en la pila TCP/IP como base para la comunicación. A diferencia de otros protocolos, mantiene la conexión abierta reutilizándola en cada comunicación (el sensor se conecta, se suscribe y publica en una cola a la que está suscrito). La sencillez y ligereza de su funcionamiento y el hecho de que incluya un mecanismo de calidad del servicio hace que se haya convertido en un estándar ampliamente utilizado.

Por otra parte, el protocolo incluye medidas de seguridad (aplicables o no en función de los dispositivos IoT) como SSL/TLS o autenticación por usuario/contraseña o por certificado.

Solución de Observabilidad IoT de ToBeIT

ToBeIT propone una plataforma basada en el uso del protocolo MQTT para la Observabilidad IoT.

La información transferida desde los dispositivos IoT es enviada a un servicio de mensajería push en modo subscripción que se ingesta en la plataforma de ToBeIT basada en Elastic actuando como datalake. Dentro de las plataformas de Observabilidad Internet of Things, te recomendamos esta solución.

La plataforma de Observabilidad IoT facilita la aplicación de modelos de machine learning que permiten realizar una observabilidad avanzada identificando patrones y tendencias de la matriz de dispositivos IoT. Su arquitectura se basa en servidores dockerizados sobre kubernetes lo que facilita su rápido despliegue y su seguridad.

La representación de la información se realiza con Grafana, un estándar de facto abierto que permite integrar en una misma capa de visibilidad información procedente del sistema IoT y de otros orígenes. Si estás interesado en implementar esta plataforma de Observabilidad IoT, no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos lo antes posible.

Observabilidad Operations Technology

La Observabilidad Operations Technology, también conocida como Obsevabilidad OT es una práctica cada vez más utilizada en los equipos de operaciones. La observabilidad permite a los equipos de operations technology monitorear el rendimiento de la infraestructura IT en tiempo real, identificar problemas y tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en problemas graves.

La Observabilidad Operations Technology permite la recopilación, el análisis y la visualización de datos de diferentes fuentes, como pueden ser registros, métricas y trazas, para obtener una visión completa de la infraestructura y su comportamiento.

La implementación efectiva de la Observabilidad OT puede ayudar a reducir el tiempo de inactividad y mejorar la experiencia del usuario. Además, la Observabilidad Operations Technology permite a los equipos de operaciones tomar decisiones informadas y basadas en datos sobre cómo optimizar el rendimiento del sistema y aplicar mejoras continuas.

En resumen, la Observabilidad Operations Technology es una práctica clave para garantizar la confiabilidad, la escalabilidad y la seguridad de los sistemas y aplicaciones en la tecnología de operaciones.

Contacto

Contacta con nuestros especialistas para valorar tu proyecto.
Solicita información o, si lo prefieres, llámanos al 937 377 773 / 910 604 006.

Aceptar las condiciones del aviso legal