Los entornos basados en microservicios ofrecen flexibilidad, escalabilidad y rapidez en el desarrollo de software, pero también traen consigo una complejidad considerable en cuanto a supervisión y diagnóstico. Con decenas o incluso cientos de servicios desplegados de forma distribuida, detectar fallos, cuellos de botella o degradaciones puede ser una tarea abrumadora sin las herramientas adecuadas, por lo que cobra sentido la observabilidad.
Elastic y Grafana permiten abordar este desafío mediante una observabilidad avanzada, pensada para entornos complejos y altamente dinámicos. En ToBeIT, trabajamos implementando soluciones que permiten visualizar, rastrear y correlacionar los datos clave de los microservicios en tiempo real.
¿Por qué los microservicios necesitan observabilidad avanzada?
A diferencia de las arquitecturas monolíticas, en los microservicios cada funcionalidad depende de múltiples componentes, APIs o servicios independientes. Esto implica que:
- Los errores son más difíciles de localizar si no hay trazabilidad entre servicios.
- Las métricas aisladas no bastan: se necesita correlación entre logs, métricas y trazas.
- El diagnóstico debe ser casi inmediato para evitar afectaciones al usuario final.
Elastic y Grafana: aliados para controlar entornos distribuidos
Elastic Observability permite centralizar los logs, métricas y trazas generados por cada microservicio. Sus capacidades incluyen:
- Ingesta masiva de datos en tiempo real.
- Trazabilidad completa con Elastic APM para seguir cada petición entre servicios.
- Alertas basadas en comportamiento anómalo usando machine learning.
- Dashboards en Kibana personalizables por entorno, equipo o servicio.
Por su parte, Grafana ofrece una visualización avanzada y flexible. En ToBeIT, configuramos paneles visuales que permiten:
- Representar relaciones entre microservicios y sus dependencias.
- Mostrar KPIs críticos y métricas de salud de cada componente.
- Identificar zonas de riesgo o servicios con sobrecarga.
Casos de uso en microservicios
- Monitorización de APIs internas y externas.
- Seguimiento del rendimiento en pipelines CI/CD.
- Detección de latencias en servicios core.
- Supervisión del uso de recursos en contenedores.
Gracias a nuestras soluciones de observabilidad con Elastic, ayudamos a nuestros clientes a asegurar la estabilidad de sus entornos distribuidos y a anticiparse a fallos antes de que escalen.
Observabilidad que evoluciona con tu infraestructura
Una de las grandes ventajas de trabajar con Elastic y Grafana es su capacidad para escalar y adaptarse a nuevas arquitecturas, ya sean Kubernetes, entornos híbridos o plataformas serverless. Con una configuración adecuada, la complejidad de los microservicios se vuelve manejable, permitiendo a los equipos técnicos centrarse en la innovación, y no en la resolución de incidencias.