object(WP_Post)#9002 (26) { ["ID"]=> int(2900) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-05-13 11:19:56" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-05-13 11:19:56" ["post_content"]=> string(5252) "

Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

tobeit-blog-13En las últimas décadas la tecnología ha sido uno de los activos de crecimiento principales dentro de las estructuras empresariales, permitiendo desplegar soluciones internas y externas que han optimizado tanto el rendimiento como los costes de la organización. Dentro de este marco, la monitorización IT ha resultado ser la palanca de prevención más eficaz para reportar comportamientos inusuales en el entorno IT, consiguiendo minimizar el tiempo de respuesta en situaciones críticas.Sin embargo, la monitorización IT está evolucionando hacia un enfoque más proactivo que aporta un valor de negocio mayor: el análisis y la interpretación de los datos permite optimizar la experiencia del usuario en el ámbito digital y, con ello, mejorar la satisfacción de los consumidores con respecto a la marca.A continuación, explicamos el porqué de este viraje en el que las organizaciones priorizan que las herramientas de monitorización se focalicen en la interpretación de datos de los usuarios y los clientes.

¿Cuáles han sido las aplicaciones más habituales de la monitorización IT?

A lo largo del tiempo, las compañías han sabido detectar la necesidad de garantizar la disponibilidad de sus servicios tanto en los procesos de gestión propios como en los brindados a sus clientes. En este sentido, la prioridad ha sido la de ofrecer una respuesta ágil ante cualquier tipo de incidencia, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas, aplicaciones y procesos de negocio. De manera resumida, estos han sido los puntos clave en la implementación de herramientas de monitorización de infraestructuras IT y cloud: 

¿Qué otros beneficios aporta la monitorización IT hoy en día?

El factor de cambio más destacado en la evolución de las herramientas de monitorización y su aplicación en las empresas es el de la observabilidad, acentuada desde la perspectiva de mejora de la experiencia ofrecida a los usuarios. Actualmente, el estudio y análisis de datos ofrece una mayor trazabilidad y nos sitúa más cerca del ‘real-time’, lo que implica una gran capacidad de adaptación enfocada al usuario. ¿En qué se ve reflejado este nuevo enfoque?Con ello, entendemos que la monitorización IT no sólo garantiza el correcto funcionamiento de los activos asegurando su disponibilidad para los usuarios, sino que permite incrementar su satisfacción y minimizar los procesos de atención al cliente.Si bien la implementación de tecnologías de monitorización de infraestructuras supone un proceso complejo y de alto impacto en la organización, la realidad confirma que ofrecer información unificada y en tiempo real es la clave para optimizar la percepción de los usuarios acerca de los servicios de las empresas.En ToBeIT, como expertos en herramientas de monitorización y análisis del rendimiento de las aplicaciones, ofrecemos soluciones para la gestión de todos los datos clave para tu empresa con la finalidad de obtener así una visión unificada y a medida del rendimiento de los activos IT." ["post_title"]=> string(57) "Monitorización IT: de la prevención a la observabilidad" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(49) "monitorizacion-it-la-prevencion-la-observabilidad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-05-13 11:19:56" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-05-13 11:19:56" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(25) "https://tobeit.es/?p=2900" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" ["post_title_ml"]=> string(65) "[:es]Monitorización IT: de la prevención a la observabilidad[:]" ["post_title_langs"]=> array(1) { ["es"]=> bool(true) }}
Panel Cookies
Monitorización IT: de la prevención a la observabilidad
ServiceDesk Plus para la gestión de servicios de empresa
Las herramientas indispensables en entornos IT
Herramientas de ticketing: ¿qué necesita tu empresa?
Elasticsearch: por qué Netflix, Uber o eBay se basan en sus soluciones
La apuesta por el Cloud y los servicios de iCloud Monitoring
Tecnologías clave para la recuperación del sector turístico en el 2022
Monitorización de microservicios en Kubernetes con Elastic
APM: Qué es y por qué es tan importante para tu empresa
Soluciones tecnológicas para mejorar la atención al cliente