Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En un entorno digital cada vez más interconectado, los servicios críticos —como plataformas e-commerce, sistemas ERP, soluciones de atención al cliente o herramientas colaborativas— requieren máxima disponibilidad y fiabilidad. Un fallo inesperado puede provocar pérdidas económicas, dañar la reputación de la empresa o detener completamente los procesos productivos.

Para evitar estos riesgos, contar con una solución como ToBeAlert permite a las organizaciones supervisar, clasificar y gestionar las alertas de forma proactiva, asegurando así la continuidad operativa.

¿Qué se considera un servicio crítico?

Los servicios críticos varían en cada organización, pero suelen ser aquellos cuya interrupción tiene un impacto directo en los resultados del negocio:

  • Aplicaciones de gestión empresarial (ERP, CRM)
  • Plataformas de comercio electrónico
  • Infraestructura en la nube
  • Comunicaciones corporativas (email, chat interno)
  • Sistemas de control industrial o logístico

La monitorización de estos servicios no puede depender únicamente de métricas básicas. Se necesita una herramienta que aporte visibilidad total, correlacione eventos y priorice la atención a las incidencias más relevantes.

 

¿Cómo ayuda ToBeAlert a garantizar la disponibilidad?

ToBeAlert destaca por su capacidad para:

  • Centralizar alertas desde distintas fuentes (monitorización, sistemas ITSM, logs…)
  • Clasificar automáticamente las alertas según su criticidad y origen
  • Reducir el ruido de alertas innecesarias, facilitando que el equipo de IT se enfoque en lo realmente urgente
  • Visualizar el estado de los servicios en tiempo real mediante dashboards intuitivos
  • Asignar responsabilidades y tiempos de resolución, mejorando el cumplimiento de SLA

Todo ello se traduce en una respuesta más ágil y eficaz ante incidencias, especialmente en servicios esenciales para el negocio. Puedes consultar más sobre sus capacidades en la página oficial de ToBeAlert.

 

Integración con herramientas de observabilidad

ToBeAlert se integra fácilmente con herramientas como Elastic o Grafana, permitiendo:

  • Detectar anomalías en tiempo real
  • Correlacionar métricas, logs y trazas
  • Generar alertas automáticas basadas en umbrales y patrones

Gracias a esta integración, se transforma en un centro neurálgico de eventos, facilitando una gestión inteligente de alertas IT.

 

Casos de uso frecuentes

Empresas de sectores como:

  • Retail (para monitorizar caídas de tiendas online)
  • Industria (control de líneas de producción)
  • Banca (supervisión de servicios digitales)
  • Sanidad (infraestructura crítica en hospitales)

…ya utilizan plataformas como ToBeAlert para asegurar que sus servicios no sufran interrupciones críticas.