Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los entornos Edge Computing han transformado la forma en que las organizaciones gestionan y procesan datos. Desde fábricas inteligentes hasta sensores IoT y vehículos autónomos, cada vez más información se genera y analiza en el borde de la red, lejos de los datacenters tradicionales. Sin embargo, esta descentralización presenta un gran desafío: mantener una visibilidad total del sistema.

Para lograrlo, las empresas están adoptando soluciones de observabilidad IT adaptadas al edge, donde herramientas como Elastic y Checkmk se convierten en aliadas clave.

Los principales retos de la observabilidad en Edge

  • Infraestructura distribuida: múltiples ubicaciones, dispositivos heterogéneos y redes con latencias variables complican la monitorización centralizada.
  • Limitaciones de conectividad: no todos los datos pueden enviarse en tiempo real a la nube o a servidores centrales.
  • Capacidad limitada de procesamiento local: muchas veces los dispositivos edge tienen recursos reducidos.
  • Riesgo de ceguera operativa: sin una observabilidad adecuada, los fallos en el edge pueden pasar desapercibidos hasta que impactan en toda la operación.

Frente a este escenario, herramientas como Elastic Observability y Checkmk ofrecen soluciones prácticas y escalables.

 

Elastic y la visibilidad distribuida

Elastic permite recolectar logs, métricas y trazas de forma descentralizada gracias a sus agentes ligeros (como Beats) y su arquitectura flexible. Entre sus ventajas para el edge:

  • Recolección local y envío diferido de datos cuando hay conectividad
  • Posibilidad de procesar datos en origen con Elastic Agent
  • Dashboards unificados desde el centro para ver el estado de todos los nodos remotos
  • Análisis en tiempo real y detección de anomalías en entornos distribuidos

Más detalles sobre esta solución pueden consultarse en su apartado de observabilidad.

 

Checkmk para supervisión descentralizada

Por su parte, Checkmk destaca por su bajo consumo de recursos y capacidad de monitorización distribuida mediante agentes y satélites. Algunas funcionalidades clave para entornos edge:

  • Despliegue ligero en múltiples localizaciones
  • Monitorización de dispositivos físicos (routers, sensores, PLCs…)
  • Capacidad de gestionar múltiples clientes o ubicaciones desde un entorno centralizado
  • Soporte a entornos híbridos con infraestructura tradicional y edge

Las capacidades de Checkmk están especialmente orientadas a entornos industriales, logísticos y de telecomunicaciones. Para una visión más concreta, puedes visitar su solución para infraestructura IT en entornos críticos.

 

Combinando Elastic y Checkmk: visión integral del Edge

Una estrategia avanzada de observabilidad en el borde puede combinar:

  • Elastic para trazabilidad, logs y análisis avanzado
  • Checkmk para disponibilidad, estado de red, y rendimiento de hardware

De este modo, las organizaciones obtienen una cobertura completa, que va desde lo técnico hasta lo operacional, con capacidad de anticiparse a fallos y reducir el impacto de incidencias.